domingo, 16 de junio de 2024

Cocina de Cuba

un blog de Cocina de Cuba

Recetas con chirimoya

Otro propiedad destacada de la chirimoya es su contenido de potasio, un mineral fundamental para la salud del corazón, la función muscular y el equilibrio de los líquidos en el cuerpo…

Alberto Jesús Quirantes Hernández
en Exclusivo 22/05/2024
1 comentarios
Tarta de Chirimoya
Tarta de chirimoya (Tomado de Blog de Supermercados)

La chirimoya, también llamada "la fruta de los dioses", no solamente encanta con su exquisito sabor, sino que además brinda una extensa gama de bondades nutricionales. Esta fruta tropical es abundante en fibra dietética, lo que la vuelve en una elección ideal para optimizar la salud digestiva. Conjuntamente, es una insuperable fuente de vitamina C, un antioxidante clave que fortifica el sistema inmunológico y que también contribuye a combatir los radicales libres en el cuerpo, lo que pudiera ayudar a prevenir padecimientos crónicos y a mantener una saludable piel.

Otro propiedad destacada de la chirimoya es su contenido de potasio, un mineral fundamental para la salud del corazón, la función muscular y el equilibrio de los líquidos en el cuerpo. Igualmente, posee una significativa cantidad de vitamina B6, que juega un crucial papel en el metabolismo de las proteínas y en la elaboración de neurotransmisores que regulan el sueño y el estado de ánimo.

No menos importante, es que la chirimoya es origen natural de diversos compuestos bioactivos, como los polifenoles, que han confirmado tener efectos antiinflamatorios y antioxidantes en diferentes estudios científicos. Estos compuestos pudieran ayudar a disminuir el peligro de enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardíacas, y causar en general una mejor salud.

Recetas

Batido de chirimoya y plátano fruta

Ingredientes:

Una chirimoya madura, pelada y sin semillas

Dos plátanos fruta maduros y pelados

Media cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Una taza de leche

Hielo opcional, si quieres una consistencia más fría y espesa

Preparación:

Cortar la chirimoya por la mitad y retirarle la pulpa y extraerle las semillas. Se puede utilizar una cuchara para sacar fácilmente la pulpa.

En una batidora, colocar los plátanos pelados, la pulpa de chirimoya, la leche y la esencia de vainilla si se está usando.

Si se prefiere un batido más espeso y frío, agregar o no algunos cubitos de hielo a la batidora según sea el caso.

Batir todos los componentes hasta que la mezcla esté homogénea y suave. Si fuese necesario, detener la batidora y raspar los lados para garantizar de que todo se mezcle bien.

Probar el batido y ajustar la dulzura si fuese necesario. Si se prefiere más dulce, se puede añadir un poco de azúcar según el gusto.

Una vez listo, servir el batido en vasos altos y a disfrutar de esta refrescante y deliciosa bebida de plátano y chirimoya.

Ensalada tropical con chirimoya

Ingredientes:

Una chirimoya madura, pelada y sin semillas, picada en pedazos

Un mango que esté maduro, cortado en pedazos y que esté pelado 

Una piña fresca, pelada y picada en pedazos

Un aguacate maduro, pelado y picado en pedazos

Un cuarto de tazón de cilantro que esté fresco y cortado

Pimienta al gusto

Sal al gusto

Jugo de un limón

Una cucharada de miel de abejas opcional

Preparación:

En un recipiente grande, combinar los pedazos de mango, chirimoya, piña y aguacate.

Espolvorear el cilantro fresco picado encima las frutas en el recipiente.

En un recipiente pequeño, mezclar el jugo del limón con la miel si se está usando, para hacer el aderezo. Se puede ajustar la cantidad de miel según preferencia de dulzura.

Rociar el aderezo de limón y miel encima de la ensalada de frutas.

Agregar pimienta y sal según el gusto y revolver suavemente para asegurar de que todas las frutas estén bien mezcladas con el aderezo.

Servir la ensalada tropical en platos individuales o en un recipiente grande para compartir entre todos.

Tarta de chirimoya:

Doscientos gramos de galletas

Cien gramos de mantequilla derretida

Ingredientes para el relleno:

Dos chirimoyas maduras, peladas y sin semillas

Doscientos cincuenta gramos de queso crema

Cien gramos de azúcar

Doscientos mililitros de nata o crema de leche para montar

Una cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

Precalentar el horno a 180°C (350°F).

Triturar las galletas hasta obtener un polvo fino. Se puede hacer colocándolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo o utilizando un procesador de alimentos.

Mezclar el polvo de galleta con la mantequilla derretida hasta que se encuentren bien mezcladas.

Presionar la mezcla de galleta en la base de un molde para tarta primeramente engrasado, llenando uniformemente el fondo. Se puede utilizar el fondo de un vaso para ayudar a compactar la base.

Hornear la base de la pastel en el horno precalentado durante 10 minutos. Inmediatamente, sacarla del horno y dejarla enfriar mientras se prepara el relleno.

En un recipiente grande, batir el queso crema con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y suave.

Agregar la pulpa de las chirimoyas y la esencia de vainilla al recipiente y continuar batiendo hasta que todo esté bien mezclado.

En otro recipiente, batir la nata o crema de leche para montar hasta que formen picos suaves.

Incorporar la nata o crema batida montada a la mezcla de queso crema y chirimoya con movimientos envolventes y suaves.

Verter la mezcla sobre la base de galleta en el molde para tarta y extenderla de modo uniforme.

Refrigerar la tarta durante por menos 4 horas, o hasta que se encuentre firme.

Cuando la tarta esté lista, servirla fría y a disfrutar de esta delicia cremosa de chirimoya.

Salsa de chirimoya para carnes

Ingredientes:

Una chirimoya madura, pelada y sin semillas

Media taza de yogur

Dos cucharadas de jugo de limón

Un diente de ajo, bien picado

Pimienta al gusto

Sal al gusto

Preparación:

En un recipiente mediano, poner la pulpa de la chirimoya sin semillas y pelada.

Agregar el yogur al recipiente con la chirimoya.

Añadir el jugo de limón y el ajo picado.

Salpimentar al gusto y mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir una salsa homogénea y suave.

Probar la salsa y ajustar la cantidad de pimienta, sal o limón según gusto personal.

Cuando la salsa esté lista, servirla sobre las carnes asadas, ya sea cerdo, pollo o incluso pescado.

Helado de chirimoya:

Ingredientes:

Dos chirimoyas maduras, sin semillas y peladas 

Una taza de leche

Media taza de azúcar o según gusto

Jugo de un limón

Opcional se puede añadir una cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

En una batidora, colocar la pulpa de las chirimoyas peladas y sin ninguna semilla.

Añadir la leche, el jugo de limón y el azúcar.

Si se desea, añadir también la esencia de vainilla para acentuar el sabor.

Batir todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y suave.

Probar la mezcla y ajustar el nivel de azúcar según preferencias.

Verter la mezcla en una máquina para hacer helados, practicando las instrucciones del fabricante para congelarla y batirla hasta conseguir una consistencia cremosa.

Si no se posee una máquina para hacer helados, se puede verter la mezcla en un recipiente hermético y situarla en el congelador. Remover la mezcla cada 30 a 45 minutos durante las primeras 2 o 3 horas para romper los cristales de hielo y conseguir una textura más cremosa y suave.

Cuando el helado alcance la deseada consistencia, servirlo en copas o barquillos y decorar con trozos adicionales de chirimoya si se desea.

Batido verde con chirimoya:

Ingredientes:

1 chirimoya madura, pelada y sin semillas

1 plátano fruta maduro, pelado

1/2 taza de piña fresca, cortada en pedazos

1 manojo de hojas de espinacas frescas

1/2 taza de leche

1 cucharadita de miel de abejas opcional, según el nivel de dulzura deseado

Hielo opcional

Preparación:

Cortar la chirimoya por la mitad y retirarle las semillas a la pulpa. Se puede utilizar una cuchara para sacar fácilmente la pulpa.

En una batidora, colocar la pulpa de chirimoya, el plátano pelado, las espinacas y la piña frescas y la leche.

Si se deseas un batido más espeso o más frío, agregar o no algunos cubitos de hielo a la batidora según sea el caso.

Opcionalmente, agregar miel de abejas al batido si se prefiere un toque de dulzura adicional. Esto dependerá según preferencia personal y de lo dulce que estén las frutas que se están empleando.

Batir todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y suave. Si fuese necesario, detener la batidora y raspar los lados para garantizar de que todo quede bien mezclado.

Debe probarse el batido y adaptar la consistencia o el nivel de dulzura añadiendo más leche, miel o hielo según sea necesario.

Una vez que esté listo, sirve el batido verde en vasos altos y disfruta de esta bebida llena de nutrientes y además refrescante.

 

Chirimoya rellena de yogur y maní:

Ingredientes:

Dos chirimoyas maduras

Una taza de yogur

Un cuarto taza de maní picados

Miel de abejas al gusto y opcional

Preparación:

Cortar las chirimoyas por la mitad y retirarles las semillas a la pulpa. Se puede utilizar una cuchara para sacar la pulpa y originar un hueco en el centro de cada mitad.

En un recipiente, mezclar el yogur con los maní picados. Se puede endulzar ligeramente esta mezcla agregando un poco de miel de abejas, si se desea.

Rellenar cada mitad de chirimoya con la mezcla de maní y yogur. Asegurarse de distribuir de manera uniforme el relleno en cada mitad.

Si se prefiere, se puede espolvorear un poco más de maní picado por arriba para decorar.

Refrigerar las chirimoyas rellenas durante por lo menos 30 minutos antes de servir. Esto ayudará a que se enfríe el relleno y se combine bien con la chirimoya.

Una vez ya refrigeradas, servir las chirimoyas rellenas como un postre nutritivo y refrescante.

 


Compartir

Alberto Jesús Quirantes Hernández

Profesor Consultante y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente Dr. Salvador Allende en La Habana, Cuba.

Se han publicado 1 comentarios


Yaima Nuñez
 23/5/24 3:25

Muchas gracias por las recetas.

Deja tu comentario

Condición de protección de datos