miércoles, 26 de junio de 2024

Cocina de Cuba

un blog de Cocina de Cuba

Recetas sabrosas con ciruelas cubanas

Las ciruelas cubanas, también llamadas ciruelas criollas, son frutas nutritivas y deliciosas que aportan una amplia gama de bienes para la salud…

Alberto Jesús Quirantes Hernández
en Exclusivo 15/05/2024
0 comentarios
Mermelada de ciruelas
Mermelada de ciruelas (Cocinatis)

Existen variedades de ciruela nativa en Cuba, como ciruela de montero o la ciruela criolla cubana o (Spondias purpurea), y es una fruta tropical usualmente encontrada en la isla. Esta ciruela, asimismo llamada como "ciruela de montero", es estimada por su sabor jugoso y dulce. Es una fruta diversa que se utiliza fresca, pero también se emplea en la preparación de mermeladas, jugos y otros productos alimenticios. La ciruela criolla cubana tiene una cáscara brillante y delgada que puede ser de color naranja, amarillo o rojo cuando ya está madura, y su pulpa es de un color amarillo-anaranjado. Es una fruta muy apreciada en la gastronomía cubana y es una importante parte de la alimentación local.

Las ciruelas cubanas, también llamadas ciruelas criollas, son frutas nutritivas y deliciosas que aportan una amplia gama de bienes para la salud. Estas ciruelas son abundantes en fibra, lo que las vuelve en una opción excelente para prevenir el estreñimiento y mejorar la digestión. También, contienen una variedad de minerales y vitaminas esenciales, incluyendo vitamina K, vitamina C, antioxidantes y potasio. Estos nutrimentos favorecen el sistema inmunológico, a mantener la salud ósea y a combatir los radicales libres que pudieran perjudicar a las células del cuerpo.

El tamaño de una ciruela cubana pudiera variar, pero habitualmente, acostumbran ser algo más pequeñas que otros tipos de ciruelas comunes. Una típica ciruela cubana puede tener más o menos de 3 a 5 centímetros de diámetro, aunque algunas pudieran ser un poco más pequeñas o más grandes según su variedad específica y madurez.

Otra virtud nutricional sustancial de las ciruelas cubanas es su reducido contenido calórico, lo que las vuelve en una magnífica merienda para aquellos que están tratando de controlar su peso. A pesar de su dulzura natural, las ciruelas cubanas poseen un índice glucémico comparativamente bajo, lo que representa que no causan picos drásticos de elevación en las cifras de azúcar en la sangre. Esto las vuelve en una selección adecuada para individuos con diabetes o quienes tratan de conservar niveles estables de energía a lo largo del día.

También, las ciruelas cubanas son una óptima fuente de antioxidantes, que pudiera conllevar a proteger el cuerpo en contra del daño provocado por los radicales libres y disminuir el peligro de enfermedades crónicas como cáncer y enfermedades neurodegenerativas y cardíacas. Incorporar ciruelas cubanas en una dieta regular puede ser una manera grata de mejorar el bienestar y la salud en general.

 

Recetas

Quitarle la semilla a una ciruela para preparar postres puede ser algo más complicado si la semilla es grande, pero aun así es posible. Se puede emplear la previa congelación ubicando las ciruelas en el congelador del refrigerador por unos minutos antes de quitársela. La congelación pudiera hacer que la pulpa se retraiga ligeramente alrededor de la semilla, favoreciendo su extracción.

Asimismo, si la ciruela se halla lo bastate madura y su pulpa es lo adecuadamente suave, se puede intentar cortar alrededor de la semilla con un cuchillo afilado y pequeño, cuidando de no desaprovechar demasiada pulpa. Si las ciruelas fuesen grandes, es posible que solo se necesiten unas pocas para confección un batido. Con las más pequeñas, se podrían necesitar más.

También se puede utilizar un equipo llamado deshuesador de ciruelas que se puede emplear para quitar velozmente la pulpa alrededor de la semilla de la ciruela.

Como norma general, un batido básico para una persona, podría empezarse con cerca de 3 a 5 ciruelas medianas. Se puede ajustar la cantidad según personales preferencias y del tamaño de las ciruelas disponibles.

Una vez que se haya quitado la semilla, se puede utilizar la masa de ciruela para confeccionar una buena variedad de postres, como pasteles, tartas, mermeladas, compotas o incluso helados.

 

Mermelada de ciruela cubana

Ingredientes:

Un kilogramo de ciruelas cubanas maduras, sin semilla y cortadas en trozos

Una taza de azúcar

Dos cucharadas de jugo de limón

 

Preparación:

En una cazuela grande, mezclar el azúcar, las ciruelas cortadas y el jugo de limón.

Cocinar con candela medio-alto, revolviendo de vez en cuando, hasta que las ciruelas se ablanden y comiencen a soltar sus jugos, alrededor de 10 a 15 minutos.

Reducir la candela a medio-bajo y continuar cocinando la mezcla, removiendo con frecuencia, hasta que las ciruelas se deshagan y la mezcla logre una consistencia espesa y parecida a la mermelada, más menos de 20 a 30 minutos más.

Probar la mermelada y ajustar el nivel de dulzor si fuese necesario, añadiendo más azúcar según preferencia.

Retirar la cazuela de la candela y dejar que la mermelada se enfríe un poco antes de guardarla en frascos esterilizados y limpios.

Cuando la mermelada esté en los frascos, cerrarlos herméticamente y dejar que se enfríen totalmente a temperatura ambiente.

Guardar la mermelada en el refrigerador, donde se conservará por varias semanas.

 

Ensalada de ciruela cubana y mango

Ingredientes:

Cuatro ciruelas cubanas maduras, sin semilla y cortadas en gajos

Un mango maduro, pelado y cortado en cubos

Cuatro tazas de mezcla de hojas verdes (como espinacas o lechuga)

Un cuarto taza de maní picados

Dos cucharadas de aceite

Dos cucharadas de jugo de limón

Dos cucharadas de cilantro fresco picado (opcional)

Pimienta al gusto

Sal al gusto

 

Preparación:

En un recipiente grande, mezclar el mango, las ciruelas cubanas, las hojas verdes y el maní.

En un recipiente pequeño, mezclar el aceite, el jugo de limón, la sal y la pimienta para confeccionar el aderezo.

Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar gradualmente para asegurarse de que todos los ingredientes estén mezclados.

Espolvorear el cilantro fresco picado por arriba si se desea, para un toque de sabor adicional.

Servir la ensalada de mango y ciruela cubana inmediatamente como un acompañamiento refrescante como plato principal ligero o para cualquier comida.

 

Batido tropical de ciruela cubana

Ingredientes:

Cuatro ciruelas cubanas sin semilla, maduras y cortadas en trozos

Un plátano fruta maduro, pelado y cortado en pedazos

Una taza de piña fresca, cortada en pedazos

Una taza de leche

Cubitos de hielo (opcional)

Hojas de menta y tajadas de ciruela cubana para decorar (opcional)

 

Preparación:

Colocar el plátano, las ciruelas cubanas y la piña en una batidora.

Agregar la leche a la batidora.

De manera opcional, añadir algunos cubitos de hielo si se prefiere que el batido esté más espeso o más frío.

Batir todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla cremosa y suave.

Probar el batido y ajustar la dulzura si fuese necesario añadiendo un poco de azúcar o miel, según preferencia individual.

Verter el batido en vasos y decorar con hojas de menta o rodajas de ciruela cubana, si se desea.

Servir inmediatamente y a disfrutar de este tropical y refrescante batido de ciruela cubana.

 

Salsa de ciruela cubana para carnes

Ingredientes:

Una taza de ciruelas cubanas sin semilla, maduras y cortadas en pedazos

Dos dientes de ajo, bien picados

Media cebolla, finamente picada

Una cucharadita de mostaza

Un cuarto taza de vinagre

Dos cucharadas de azúcar prieta

Aceite

Pimienta al gusto

Sal al gusto

Media cucharadita de jengibre fresco rallado (opcional)

 

Preparación:

Empleando una sartén, se calienta un poco de aceite a candela media. Añadir el ajo y la cebolla picada, y cocinar hasta que estén aromáticos y dorados, más o menos de 3 a 4 minutos.

Agregar las ciruelas cubanas a la sartén y cocinar por otros 5 minutos, revolviendo a veces, hasta que las ciruelas empiecen a ablandarse.

Agregar el azúcar prieta, el vinagre, la mostaza y el jengibre rallado (si se está usando) a la sartén. Revolver bien para combinar todos los ingredientes.

Reducir la candela a medio-baja y dejar cocinar la salsa durante por unos 10 a15 minutos, o hasta que las ciruelas estén completamente cocinadas y la salsa se haya espesado y reducido ligeramente. Revolver de manera ocasional para evitar que se pegue.

Probar la salsa y ajustar el condimento según sea necesario con pimienta y sal.

Retirar la salsa de la candela y dejarla enfriar un poco antes de servirla.

Servir la salsa de ciruela cubana sobre tus carnes favoritas a la parrilla o asadas.


Compartir

Alberto Jesús Quirantes Hernández

Profesor Consultante y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente Dr. Salvador Allende en La Habana, Cuba.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos