miércoles, 26 de junio de 2024

Cocina de Cuba

un blog de Cocina de Cuba

Recetas cubanas de plátanos verdes 

Además de su delicioso sabor, los plátanos verdes en el centro son una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra y potasio, lo que los convierte en una opción nutritiva para incluir en una dieta equilibrada…

Alberto Jesús Quirantes Hernández
en Exclusivo 05/06/2024
0 comentarios
Tostón de plátano verde
La receta de plátanos verdes en el centro es un plato propio de la cocina latinoamericana, principalmente popular en naciones como Venezuela, Colombia y Ecuador.

La receta de plátanos verdes en el centro es un plato propio de la cocina latinoamericana, principalmente popular en naciones como Venezuela, Colombia y Ecuador. Se basa en plátanos machos o plátanos verdes, que son seccionados en gruesas rodajas y después cocinados en agua con sal hasta que estén blandos, pero aún firmes. Una vez cocinados, son aplastados ligeramente y son fritos en aceite caliente hasta que estén crujientes y dorados por fuera.

Esta preparación resalta la textura y el sabor único de los plátanos verdes, los cuales poseen una consistencia más firme y un sabor más neutro que los plátanos maduros. Cuando se fríen, se les crea una capa exterior deliciosa y crujiente que difiere perfectamente con la suavidad del interior. Los plátanos verdes en el centro acostumbran servirse como un acompañante de otros platos, como aves, carnes o pescados, o inclusive como entrada o aperitivo.

Al mismo tiempo de su sabor delicioso, los plátanos verdes en el centro son una insuperable fuente de fibra, carbohidratos complejos y potasio, lo que los vuelve en una nutritiva opción para añadir en una dieta equilibrada. Su versatilidad en la cocina los vuelve perfectos para integrar una extensa variedad de platos y complacer tanto el apetito como el gusto de aquellos que los prueban.

Recetas

  • Patacones o tostones

Para preparar tostones o patacones, se necesitarán plátanos verdes, sal y aceite para freír.

Seleccionar plátanos verdes que estén sin manchas y firmes.

Pelar los plátanos y cortarlos en gruesas rodajas, de más o menos 1 a 1.5 pulgadas de grosor.

Calentar suficiente aceite en una sartén grande a candela media-alto.

Cuando el aceite esté caliente pero no humeante, agregar las rodajas de plátano en grupos, asegurado de no sobrecargar la sartén.

Freír las rodajas de plátano por los dos lados hasta que estén ligeramente doradas y blandas, pero aún firmes. Esto demorará más o menos de 2 a 3 minutos por cada lado.

Cuando todas las rodajas de plátano se hayan freído, retirarlas de la sartén y colocarlas sobre papel absorbente para quitarle el exceso de aceite.

Emplear un utensilio plano, como un mortero o una taza, para aplastar cada una de las rodajas de plátano hasta generar un disco delgado.

Volver a calentar el aceite en la sartén a una candela medio-alta y volver a freír los discos de plátano aplastados hasta que estén crujientes y dorados por fuera, más o menos 2 minutos por cada lado.

Transferir los tostones a un plato forrado con papel absorbente para quitarles cualquier exceso de aceite.

Espolvorea los tostones con sal al gusto mientras se mantengan aún calientes.

Servir los tostones como acompañamiento de platos favoritos, como guisos, carne asada o simplemente disfrutarlos solos con la salsa favorita.

  • Tajadas

Ingredientes:

Plátanos verdes

Sal al gusto

Aceite para freír

 

Preparación

Escoger plátanos verdes que estén sin manchas y firmes.

Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas diagonales finas, de más o menos 0.5 cm de grueso.

Calentar suficiente aceite en una sartén grande con una candela media-alta.

Cuando el aceite se encuentre caliente pero no humeante, agregar las rodajas de plátano en grupos, tratando de no sobrecargar la sartén.

Freír las tajadas de plátano hasta que estén crujientes y doradas por los dos lados, esto demorará unos 2 o 3 minutos por cada uno de los lados.

Usar una espumadera para remover las tajadas de plátano y colocarlas sobre papel absorbente para quitarles el aceite en exceso.

Espolvorear sal sobre las tajadas de plátano aún calientes, inmediatamente de sacarlas del aceite.

Servir las tajadas de plátano verde como acompañamiento de tus platos favoritos, como pescado frito, carne asada, frijoles o arroz.

También se pueden servir las tajadas de plátano verde con guacamole, una salsa de ajo o cualquier salsa de preferencia como un delicioso aperitivo.

  • Plátanos pintones rellenos

Ingredientes:

Plátanos pintones

Queso blanco fresco

Carne ripiada (opcional)

Aceite para freír

Sal al gusto

Preparación:

Escoger plátanos verdes que ya estén maduros, pero aún firmes. Deben tener la cáscara amarilla con algunas manchas negras.

Pelarse los plátanos y escindirlos por la mitad a todo lo largo.

Si se decide utilizar carne ripiada como relleno, cocinarla previamente y sazonarla al gusto con especias de tu preferencia y sal.

Desmenuzar el queso blanco fresco que se haya elegido.

Rellenar los plátanos:

Hacer un corte en el centro de cada una de las mitades del plátano, haciendo un espacio para el relleno.

Rellenar cada plátano con la carne ripiada y el queso blanco desmenuzado si se desea.

Unir las mitades de plátano rellenas, apretando despacio para que el relleno quede en su lugar.

Calentar suficiente aceite en una sartén a candela medio-alto.

Cuando el aceite ya esté caliente, agregar los plátanos rellenos con cuidado y freírlos hasta que estén crujientes y dorados por fuera, más o menos de 3 a 4 minutos por cada uno de los lados.

Retirar los plátanos rellenos del aceite y colocarlos sobre papel absorbente para quitarles el exceso de aceite.

Servir los plátanos calientes como acompañamiento o como plato principal, ¡y disfruta de su delicioso sabor!

  • Tortillas de plátano verde

Ingredientes:

2 plátanos verdes

2 huevos

2 cucharadas de cilantro fresco picado

1/4 de cebolla picada finamente

Pimienta al gusto

Sal al gusto

Aceite para freír

Preparación:

Pelar los plátanos verdes y rallarlos finamente

En un tazón grande, mezclar los plátanos rallados con los huevos batidos hasta que se encuentren bien mezclados.

Agregar el cilantro fresco y la cebolla picada a la mezcla.

Condimentar con pimienta y sal al gusto, y mezclar otra vez hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.

Calentar un poco de aceite en una sartén grande con candela media-alta.

Cuando el aceite se encuentre caliente, colocar más o menos 1/4 de taza de la mezcla de plátano en la sartén y extenderla en forma de tortilla, tratando que tenga un grosor uniforme.

Cocinar la tortilla por ambos lados hasta que estén crujientes y doradas, más o menos de 2 a 3 minutos por cada uno de los lados.

Repetir el proceso con el resto de la mezcla de plátano, añadiendo más aceite a la sartén según sea necesario.

Servir las tortillas de plátano verde calientes como plato principal o como acompañamiento.

Se puede acompañar con guacamole, salsa de tomate, crema agria o cualquier salsa de elección.

  • Plátanos verdes al ajillo

Ingredientes:

4 plátanos verdes firmes

2 cucharadas de aceite

4 dientes de ajo, picados finamente

Pimienta negra molida al gusto

Sal al gusto

Cilantro reciente cortado para decoración, opcional

Preparación:

Pelar los plátanos verdes y cortarlos en rodajas diagonales o en tiras largas, según preferencia.

Utilizando una sartén de buen tamaño, recalentar el aceite a candela media.

Agregar los dientes de ajo picados y cocinar hasta que estén dorados y aromáticos, cuidando de no quemarlos.

Agregar las rodajas de plátano verde a la sartén con el ajo y el aceite.

Freír durante más o menos unos 3 o 4 minutos por cada uno de los lados.

Sazonar los plátanos verdes al ajillo con pimienta negra molida y sal al gusto.

Una vez que estén cocinados, retirar los plátanos verdes del fuego y servirlos en un plato.

Si se desea, decorar con hojas de cilantro fresco picado antes de servir.

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos plátanos verdes al ajillo, con un sabor a ajo irresistible.


Compartir

Alberto Jesús Quirantes Hernández

Profesor Consultante y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente Dr. Salvador Allende en La Habana, Cuba.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos